Glosario
Información Primaria y Secundaria
Toda información extraída de fuentes y documentos bibliográficos que sean pertinentes. Dentro de la información primaria se encuentran sesiones de trabajo con la comunidad (incluyendo dinámicas de estudios de usuario y etnografía) así como los trabajos que constituyen el primer resultado de este tipo de análisis: consultoría, documentos de Arquitectura Empresarial (AE), documentos de gestión de calidad, entre otros. Dentro de la información secundaria se encuentran ensayos, libros u otros documentos que hayan usado fuentes primarias para análisis de datos o recopilación de información.
Información, Educación, Comunicación (IEC)
A través de las estrategias de información, educación y comunicación en salud, se busca promover en las personas la capacidad de obtener, procesar y entender la información básica de salud y los servicios necesarios para tomar decisiones apropiadas (Sorensen et al, 2012 citados por Cartes Velásquez, 2015).
Informe de caracterización de usuario.
El informe se publica un (1) mes después del cierre del respectivo año fiscal, y contiene las siguientes variables: Ubicación, Sexo, Estado Conyugal, Ocupación actual, Escolaridad, Raza, Estrato Socioeconómico, grupos poblacionales, comunitarios y sociales, Tipo de discapacidad, Tipo de gestión que realiza en la Entidad. Representación gráfica de los resultados consolidados obtenidos. Análisis de los resultados y conclusiones.
Informe de ejecución del plan de desarrollo.
Documento evaluatorio que presenta un análisis de las acciones sustantivas llevadas a cabo para ejecutar el Plan Nacional de Desarrollo y sus programas. Hace referencia al grado de cumplimiento de objetivos y metas, desviaciones y problemática enfrentada, su contenido se estructura con base en las estrategias y líneas prioritarias de acción contenidas en el Plan.
Informe de gestión mensual.
Es un documento donde cada una de las áreas de la Administración Central Municipal muestra los avances de su gestión desde lo planeado contra lo ejecutado o lo que esta en ejecución, ya sea en inversión social o crecimiento del área según la temática planteada.
Informe de gestión.
Documento en Word que se elabora anualmente para evaluar la gestión del proceso de Atención al usuario. Debe contener las actualizaciones realizadas al proceso: en modelación, gestión del riesgo y documentos articulados al manual del proceso. Resumen de los resultados de las auditorías internas al proceso y las acciones pendientes suscritas en planes de mejoramiento.
Informe de percepción del usuario.
El informe contiene la ficha técnica de las encuestas aplicadas. Representación gráfica de los resultados consolidados obtenidos. Análisis de los resultados y conclusiones.
Informe de seguimiento a peticiones,quejas,reclamos y sugerencias.
En este informe se presenta una relación de las peticiones pendientes por responder con los días por vencer o vencidos, análisis estadístico del histórico de peticiones recibidas en el período, días promedio de atención de las peticiones y ejes temáticos que generan las peticiones a cada dependencia.
Informe secretarial.
Es un documento, donde se deja constancia en el expediente del presunto infractor, de la inasistencia a la notificación de citación de controversia, programada y notificada con antelación.
Informe único infracción de transito.
Orden formal de notificación para que el presunto contraventor o implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la comisión de una infracción a las normas del transporte.