Glosario
Levantamiento topográfico.
Es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como lo es para elaborar cualquier proyecto. Es primordial contar con una buena representación gráfica, que contemple tanto los aspectos altimétricos como planimétricos, para ubicar de buena forma un proyecto.
Ley disciplinaria.
Conjunto de normas que regulan el comportamiento oficial de los servidores públicos y particulares en ejercicio de funciones públicas
Ley estatutaria 1757 2015:
“Ley que promueve, protege y garantiza las modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural y así mismo a controlar el poder político”
Ley general de archivo.
Art. 12. Responsabilidad. La administración pública será responsable de la gestión de documentos y de la administración de sus archivos. Art. 22. Procesos archivísticos. La gestión de documentación dentro del concepto de archivo total, comprende procesos tales como la producción o recepción, la distribución, la consulta, la organización, la recuperación y la disposición final de los documentos.
Ley.
Norma expedida por el Congreso de la República en el ejercicio de su función legislativa, que tiene carácter general y obligatorio y cuya finalidad es desarrollar la Constitución Nacional.
LGTB.
Libro de contabilidad.
Grupo de documentos que contienen asientos contables, generalmente siguiendo el procedimiento de partida doble, y que forman un todo indisoluble a efectos de documentación o registro. Los libros contables por excelencia son el diario y el mayor, si bien pueden desdoblarse en libros auxiliares, según el detalle requerido por el comerciante en sus operaciones.
Libro diario.
Presenta los movimientos debito y crédito de las cuentas, el registro cronológico y preciso de las operaciones diarias efectuadas con base en los comprobantes de contabilidad.
Libro mayor.
Contiene los saldos de las cuentas del mes anterior clasificados de manera nominativa, según la estructura del catalogo general de cuentas; las sumas de los movimientos debito y crédito de cada una de las cuentas del respectivo mes, que han sido tomadas del libro diario y el saldo final del mismo mes.
Libros de contabilidad.
Los libros de contabilidad son estructuras que sistematizan de manera cronológica y nominativa los datos obtenidos de las transacciones, hecho s y operaciones que afectan la situación y la actividad de las entidades contables públicas. Estos libros permiten la construcción de la información contable pública y son la base para el control de los recursos, por lo cual se constituyen en soporte documental.