Glosario
PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL:
Plan educativo personalizado – PEP:
Planes educativos para los estudiantes que presentan una excepcionalidad , que se basan en evaluaciones continuas y valoraciones que dan como resultado un plan que contiene objetivos específicos y recomendaciones para ofrecer servicios educativos que respondan a las necesidades y fortalezas del estudiante. Este es un plan que contiene los ajustes recomendados para las metas educacionales y programas y que identifica los soportes y servicios que efectivamente le permitirán al estudiante excepcional aprender y progresar.
Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP)
El PEMP es el instrumento de planeación y gestión del patrimonio cultural mediante el cual se establecen las acciones necesarias con el objetivo de garantizar la protección, conservación y sostenibilidad los Bienes de Interés Cultural o de los Bienes que pretendan declararse como tales. (Tomado del artículo 512 del Plan de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali – Acuerdo 373 de 2014).
Plan Estadístico Territorial (PET)
Es un instrumento técnico permanente de planificación, que identifica y analiza la oferta y demanda de información estadística, con el fin de trazar estrategias para suplir los vacíos de información y articular la actividad estadística de la Administración Municipal y fortalecer la producción de información estadística existente. (Tomado de la página web http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/133724/informacion-general-del-plan-estadistico-territorial/)
Plan Estratégico Institucional
Instrumento que organiza y orienta estratégicamente las acciones de la entidad en un plazo de cuatro años, para alcanzar objetivos acordes con su misión y con el Plan Nacional de Desarrollo.
Plan financiero.
Es un instrumento de planificación y gestión financiera del Municipio, que proyecta los posibles escenarios futuros de las finanzas municipales: ingresos, gastos, financiamiento y define objetivos, acciones, responsables y metas de gestión financiera municipal en el mediano plazo relacionadas con el fortalecimiento financiero del municipio y la ejecución del plan de desarrollo.
Plan Institucional de Archivos (PINAR)
Es un instrumento para la planeación de la función archivística, el cual se articula con los demás planes y proyectos estratégicos previstos por la entidad.
Plan Integral de Movilidad Urbana - PIMU
El Plan de Movilidad Urbana es el instrumento maestro de planificación de la movilidad urbana, que provee un diagnóstico documentado, establece un escenario objetivo y propone una selección de medidas en el marco de la promoción de una movilidad más sostenible, eficiente, equitativa y segura y con un enfoque de planificación participativa. Dicho instrumento fue introducido en Colombia a través de la Ley 1083 de 2006 “Por medio de la cual se establecen algunas normas sobre planeación urbana sostenible y se dictan otras disposiciones”; la cual, en su artículo 1, establece un nuevo enfoque en el cual se da prioridad a los modos de transporte más sostenibles como lo son el peatón, la bicicleta y el transporte público optimizado. (Tomado de la página web http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/103061/adopcion_pimu_vision/)
Plan Local de Seguridad Vial
A partir del Comité Local de Seguridad Vial, se diseñará e implementará el ‘Plan Local de Seguridad Vial’, cuya finalidad será propender por la disminución de las muertes en accidentes de tránsito y de la accidentalidad.
Plan logístico.
Es un documento de carácter estratégico que contiene una evaluación detallada de las oportunidades de Turismo en el Municipio de Santiago de Cali en un entorno específico, un autodiagnóstico donde se establecen sus necesidades concretas de financiación, comercialización, etc..