Glosario

Teleasistencia

Es un servicio de asistencia 24 horas que permite a las personas estar permanentemente conectadas con un equipo de profesionales y recibir ayuda inmediata en situaciones de emergencia o inseguridad, de manera que reciban atención continua para su día a día.

Telecentro.

Es el nombre corto con el que se suele designar a un Telecentro Comunitario de Informática, entendido como un lugar de acceso público a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), donde los usuarios además de conocerlas, pueden aprender a manejarlas individual y colectivamente y puedan usarlas en beneficio de sus vidas y la de sus comunidades. Más aún, un telecentro es una iniciativa de inclusión digital que colabora fuertemente en la inclusión social y el desarrollo de la ciudadanía. Su objetivo está orientado a fortalecer la capacidad local para generar, obtener, procesar y utilizar información de interés individual y comunitario.

Teleconsulta.

Es el intercambio de información e imágenes de tipo médico que se efectúa a distancia entre un doctor general y un especialista con respecto al diagnóstico preliminar realizado por el primero sobre un paciente. La teleconsulta permite al médico general confirmar y hacer más preciso su diagnóstico inicial. El video utilizado para llevar a cabo la teleconsulta no requiere de imagen de alta calidad en los primeros niveles de atención, no obstante el audio sí debe ser claro.

Telediagnóstico.

Informe médico realizado por un especialista desde un lugar remoto, el cual corrobora el diagnóstico primario elaborado por otro doctor desde la locación del paciente. A diferencia de la teleconsulta, el telediagnóstico debe tener imagen de alta calidad y definición para transmitir, obtener, procesar y comprender la información intercambiada entre el médico general y el especialista.

Telemática..

Es la integración de las tecnologías de la telecomunicación y la informática. Entre otros aspectos, se centra en el estudio, diseño y gestión de las redes de ordenadores a varios niveles, desde el nivel físico (redes de acceso, redes inalámbricas, redes ópticas, etcétera) hasta niveles más lógicos (protocolos, medidas, análisis y control de tráfico, etcétera).

Telemedicina.

Prestación de servicios de asistencia sanitaria a distancia, a través del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La telemedicina permite intercambiar datos para realizar diagnósticos, promover tratamientos, prevenir enfermedades, capacitar profesionales, efectuar ejercicios de investigación y evaluación, entre otros.

Teleservicio.

Es un servicio que se suministra desde un lugar remoto mediante el uso de infraestructura y servicios de telecomunicaciones.

Teletrabajo.

Es el trabajo que se ejecuta mediante el uso de infraestructura y tecnología de las telecomunicaciones y desde un lugar distinto a la locación en la que los resultados del trabajo son requeridos.

Tematica.

Asunto específico.

Tendencia

Es un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un período. En este sentido, el término análisis de tendencia se refiere al concepto de recoger la información y evidenciar un patrón, dinámica o comportamiento a partir del procesamiento de esa información. Las tendencias permiten tomar decisiones estratégicas ante las vulnerabilidades, amenazas y oportunidades.

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura