Glosario
Codificar.
Transformar mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje.
Código de barras.
Código que identifica un Bien mueble o automotor
Código único.
Consta de veintidós (22) dígitos divididos así: TIPO AVALUO, COMUNA, BARRIO, MANZANA O VEREDA, PREDIO, MEJORAS O PROP. HOR., TERRENO.
Código.
Se refiere a la forma como se codificará el pensamiento, incluyendo la habilidad, la actitud, los conocimientos y el sistema sociocultural. (Gestión Documental) Identificación numérica o alfanumérica que se asigna tanto a las unidades productoras de documentos y a las series y subseries respectivas y que debe responder al sistema de clasificación documental establecido en la entidad.
Códigos de comunicación.
Se manejan los códigos de comunicación de los 5 y los 9, el cual permite dar agilidad a los comunicados.
Cofinanciacion territorial.
Es el instrumento financiero para apoyar con recursos no reembolsables del presupuesto General de la Nación, la financiación parcial de proyectos en áreas de competencia territorial, en los cuales la Nación tiene un interés especial. (Decreto Ley 2132 de 1992).
Cofinanciación.
Se refiere al proceso de financiar proyectos con recursos de diferentes fuentes, ya sea a través de dos o más entidades con recursos del Presupuesto General de la Nación y otros tipos de recursos.
Cohecho.
Aceptar dinero, otra utilidad y/o promesas remuneratorias por parte de un servidor público a cambio de retardar u omitir un acto que corresponda a su cargo, ejecutar uno contrario a sus deberes oficiales, ejecutar actos en el desempeño de sus funciones, o dar información sobre asuntos sometidos a su conocimiento. Las personas que realizan los ofrecimientos anteriormente descritos también incurren en cohecho.
Cohorte.
Es un grupo de estudiantes que avanza por los distintos grados o ciclos de la oferta educativa, desde el primero hasta el último ofrecido.
Colapso de obra.
Derrumbe de un conjunto de Elementos debido a la pérdida estructural de los mismos.