Glosario

Cartera.

Es el conjunto de documentos o títulos representativos de derechos de crédito o participaciones sociales.

Cartografía.

Es el estudio de las cartas, mapas, planos y cualquier croquis que represente una superficie o área determinada.

Casos de uso.

Puede definirse como "Un conjunto coherente de acciones ejecutadas por el sistema para proveer un servicio a un actor". Es una secuencia de transacciones que son desarrolladas por un sistema en respuesta a un evento que inicia un actor sobre el propio sistema. Es una técnica para capturar información sobre la operación actual de un sistema o negocio y sobre cómo se desearía que trabajara. Tienen diversas funciones: operan como descripciones de la funcionalidad del sistema independientes de la implementación, describen bajo la forma de acciones y reacciones el comportamiento de un sistema desde el punto de vista del usuario, y fragmentan el conjunto de necesidades atendiendo a la categoría de usuarios que participan en el mismo.

Catálogo de Servicios

Es una base de datos o documento estructurado que contiene información sobre todos los servicios vigentes y aquellos en proceso de implementación. El Catálogo de Servicios es publicada para los actores y se usa como herramienta de apoyo a la oferta y prestación de servicios. El Catálogo de Servicios incluye información sobre servicios disponibles, puntos de contacto y procesos.

Catálogo de textos escolares:

Proyecto impulsado por el Ministerio de Educación Nacional en desarrollo del Programa de la Revolución Educativa 2002 –2006 denominado "Fomentar: pertinencia de los programas ofrecidos, desarrollo de competencias, televisión, radio educativa y nuevas tecnologías". El Catálogo es un instrumento para que la comunidad y las autoridades educativas dispongan de información virtual sobre la calidad y precios de los textos escolares que se comercializan en el país, de manera que los procesos de conocimiento, selección, adopción y compra de textos escolares sean más ágiles, transparentes y democráticos.

Catastro.

Es el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica.

Cátedra de estudios afrocolombianos:

La cátedra comprende un conjunto de temas y actividades pedagógicas relativos a la cultura propia de las comunidades afrocolombianas, afroamericanas y africanas y se desarrolla como parte integral de los procesos curriculares del segundo grupo de áreas obligatorias y fundamentales, correspondientes a ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia. Entre los objetivos fundamentales de la cátedra están: conocer y exaltar los aportes histórico-culturales, ancestrales y actuales de las comunidades afrocolombianas a la construcción de la nación colombiana y aportar al debate pedagógico nacional nuevos enfoques sobre las posibilidades conceptuales y metodológicas de asumir la multiculturalidad e interculturalidad desde el quehacer educativo. Fue creada por la ley 70 de 1993 y tiene su concreción con el decreto 1122 de 1998, que establece su carácter obligatorio en el área de ciencias sociales para todos los establecimientos educativos estatales y privados, que ofrezcan los niveles de preescolar, básica y media.

Causa de riesgo.

Son los medios, circunstancias y agentes que generan los riesgos.

Causa potencial.

El fundamento u origen de algo que es posible que ocurra, pero todavía no real. El fundamento u origen de algo que puede suceder o existir, en contraposición de lo que existe.

Causa.

Son los medios, circunstancias y agentes que generan los riesgos.

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura