Glosario

Beneficio

Corresponde al impacto positivo generado por el proyecto a la población objetivo del mismo.

Bien fiscal.

Son aquellos que pertenecen al Estado, pero no están al servicio libre de la comunidad, sino destinados al uso privado del Estado, para sus fines propios.

Bien inmueble.

Tienen esta consideración todos aquellos bienes, como casas o fincas, edificios, lotes, etc., que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte de un terreno o están anclados (pegado o clavado) a él.

Bien mueble.

Son todos aquellos Bienes personales depositados en estancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo, ejemplo. Computadores, sillas, mesas, papelería, etc.

Bienes de beneficio y uso publico

Activos que se utilizan por varios ciclos productivos, para el uso, goce o disfrute de la comunidad, como por ejemplo, vías, puentes, túneles, parques, plazas, monumentos, museos, bibliotecas, entre otros.

Bienes de consumo

Erogaciones para la adquisición de todo tipo de bienes o suministro de tangibles que se van a consumir en el momento de su utilización, como por ejemplo, materiales y suministros, combustibles y lubricantes.

Bienes faltantes.

Son aquellos Bienes que están asignados a una dependencia o funcionario pero que no se encuentran en su lugar de trabajo en el momento de realizar inspecciones de inventario.

Bienes obsoletos,innecesarios o inservibles.

Aquellos Bienes que no son de utilidad para el Municipio.

Bienes restituidos.

Son Bienes restituidos aquellos Bienes que por motivos de robo, perdida, daño o cualquier otro, son restituidos por uno nuevo, por lo tanto primero se debe registrar la baja de los Bienes en el inventario y registrar el alta de los Bienes restituidos.

Bienes sobrantes.

Son Bienes sobrantes aquellos que no están registrados en el inventario del Municipio pero que si pertenecen a este.

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura