Glosario

CAD.

Centro Automático de Despacho (línea 123).

Cadáver

cuerpo humano sin vida, cuyo deceso debe, para efectos jurídicos, estar certificado previamente a su inhumación o cremación por un médico o funcionario de salud competente. 

Cadena de tramites.

Asociación que se establece entre trámites -sectoriales e intra-sectoriales- comunes y/o complementarios, en función de facilitar a los usuarios la adquisición de derechos o el cumplimiento de obligaciones.

Cadena de valor.

Interrelación de los procesos misionales dirigido a satisfacer las necesidades y requisitos de los usuarios.

Cadenas de Valor

Proceso de generación de valor mediante encadenamientos productivos, en el que, de manera secuencial, los agentes de un eslabón de la cadena productiva le hacen una contribución económica al valor del producto del siguiente eslabón

Cadenas de Valor Sofisticada

Sistema de interacciones económicas en el que, a través de una continua agregación de valor al proceso transformador, se logra desarrollar nuevos y mejorados procesos y, productos y servicios complejos y diferenciados.

Caducidad.

Es la sanción que impone la ley a quien debiendo realizar determinados actos o diligencias ordenadas por ella, no los lleva a cabo, quedando impedido para adquirir el derecho del cual es titular. / Acción o efecto de caducar. Acabarse, extinguirse, perder su efecto o vigor, por cualquier motivo, alguna disposición legal, algún instrumento público, privado o algún acto judicial o extra judicial.

Caja menor.

Es un medio de pago derivado del fondo renovable para manejar cuantías menores en efectivo.

Cajas de compensación.

Son entidades privadas, sin ánimo de lucro organizadas como corporaciones de carácter civil, vigiladas por la Superintendencia del Subsidio Familiar, cuya principal función es redistribuir una parte del ingreso de toda la fuerza de trabajo entre los trabajadores de menores ingresos.

Calamidad Pública

Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la población, en el respectivo territorio, que exige al municipio, distrito o departamento ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción (Ley 1523 de 2012).  
Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura