Glosario

Cronograma de contratación.

Formato en el cual se encuentran los términos o plazos estipulados para llevar a cabo todo el proceso de contratación; desde la fase precontractual hasta la contractual.

Croquis.

Plano descriptivo de los pormenores de un accidente de tránsito donde resulten daños a personas, vehículos, inmuebles, muebles o animales, levantados en el sitio de los hechos por el agente, la policía de tránsito o por la autoridad competente.

Cruce de información.

Relación entre varias bases de datos, internas y externas, para encontrar no coincidencias y coincidencias en la información.

Crue. Centro Regulador De Urgencias Y Emergencias

Son unidades de carácter operativo no asistencial, responsables de coordinar y regular en sus jurisdicciones, el acceso a los servicios de urgencias y la atención en salud de la población afectada en situaciones de emergencia o desastre. Las condiciones y requisitos para la organización, operación y funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias y Desastres están reglamentadas a través de la resolución 1220 de 2010, con la que se busca que en las Entidades Territoriales exista coordinación para la atención de emergencias o desastres, estandarización de procesos de referencia y contra referencia a través del fomento de la cooperación y articulación con los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD).

CTI.

Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.

Cuadros de clasificación.

Son esquemas que reflejan la jerarquización y clasificación dada a la documentación producida por una institución.

Cuarentena.

Lapso de 40 días que debería cumplir un paciente sospechoso de transportar agentes patógenos.

CUBS.

Código Único de Bienes y Servicios.

Cuenta autorizada.

Relacionar sobre la cuenta autorizada para la consignación de los recursos de regalías y compensaciones, la información correspondiente a: la entidad bancaria y oficina donde se encuentra aperturaza la cuenta, el número, clase, nombre de la cuenta, entidad que la autorizó (CNR, DNP) número de autorización y fecha.

Cuenta cero.

Se reconocen por los valores establecidos en las diferentes etapas del proceso presupuestal, originados en leyes, ordenanzas, acuerdos, actos administrativos y documentos internos y externos mediante los cuales se liquida y ejecuta el presupuesto. Estas cuentas revelan en cada una de las etapas del proceso presupuestal (ingresos y gastos), también revelan los ingresos no aforados, reservas presupuestales, cuentas por pagar y el control de las apropiaciones de vigencias futuras.

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura