Glosario
Comunicaciones oficiales.
Serie de documentos generados como soporte del proceso de comunicación entre dependencias de una entidad, las organizaciones y/o partes interesadas
Comunicaciones.
Recursos orientados a mejorar la calidad y aumentar el volumen de las comunicaciones. Acción y resultado de comunicar o comunicarse. Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa
Comunidad
Grupo de personas que se localiza en un espacio determinado y establecen vínculos espontáneos de solidaridad construidos en el tiempo. Esta interacción hace posible que se generen elementos de identidad que favorecen la cohesión y el auto reconocimiento del grupo. Los intereses de la comunidad se sobreponen a los intereses particulares para el logro de objetivos comunes. Por su parte, una comunidad vulnerable es aquella que, ante un evento extremo, puede recibir mayor afectación, debido a factores como la localización y a la incapacidad para implementar acciones de prevención y adaptación orientadas la recuperación de sus medios de subsistencia en el corto plazo (Méndez, sf).
COMUNIDAD EDUCATIVA.
COMUNIDAD EDUCATIVA:
Comunidad práctica.
Es un grupo de personas autónomas que ordenan sus actividades en torno a imperativos estratégicos con el fin crear conocimiento y aumentar capacidades. Este grupo de personas funciona en base a un liderazgo compartido entre sus miembros y a la investigación productiva. Sus integrantes comparten ideas, experiencias y la responsabilidad de apoyarse mutuamente.
Comunidad virtual.
Grupo de personas que interactúan y se relacionan a través de un espacio y medio no físico como lo es Internet.
Concejo municipal de desarrollo rural.
Son espacios de participación creados por la ley 101 de 1.993, para la concertación de las políticas y programas dirigidas al desarrollo de los territorios rurales, en este sentido los CMDR facilitan la participación de los habitantes rurales en la toma de decisiones que les afectan, pero además es un espacio para el ejercicio de una ciudadanía comprometida en la gestión, ejecución, seguimiento y control del desarrollo rural en su municipio.
Concejo Municipal.
Es una de las instituciones más representativas del derecho constitucional y administrativo. Constituye el espacio democrático por naturaleza, en cuanto allí se discuten y analizan los problemas del municipio y se imparten las orientaciones políticas, administrativas y económicas específicas para atender las necesidades básicas de la población.
Concepto de uso de suelo
Es el dictamen escrito por medio del cual el curador urbano o la autoridad municipal o distrital competente para expedir licencias o la oficina de planeación o la que haga sus veces, informa al interesado sobre el uso o usos permitidos en un predio o edificación, de conformidad con las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen. La expedición de estos conceptos no otorga derechos ni obligaciones a su peticionario y no modifica los derechos conferidos mediante licencias que estén vigentes o que hayan sido ejecutadas. (Tomado del Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015)