Glosario

Efectos nocivos.

Conjunto de resultados perjudiciales o daños sobre el organismo debido a la acción de una noxa. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)

Efectos o impactos (economicos o sociales) directos.

Aquellos que mantienen relación de causalidad directa e inmediata con la ocurrencia de un fenómeno físico, representados usualmente por el impacto en las infraestructuras, sistemas productivos, bienes y acervos, servicios y ambiente, o por el impacto inmediato en las actividades sociales y económicas.

Efectos o impactos(económicos y sociales) indirectos.

Aquellos que mantienen relación de causalidad con los efectos directos, representados usualmente por impactos concatenados sobre las actividades económicas y sociales o sobre el ambiente. Normalmente los impactos indirectos cuantificados son los que tienen efectos adversos en términos sociales y económicos, por ejemplo, pérdidas de oportunidades productivas, de ingresos futuros, aumentos en los niveles de pobreza, aumentos en costos de transporte debido a la pérdida de caminos y puentes, etc. Sin embargo, también habrá casos de impactos positivos desde la perspectiva de individuos y empresas privadas quienes pueden beneficiarse de los impactos negativos de otros.

Eficacia.

Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. Nota: La medición de la eficacia se denomina la Ley 872 de 2003 como una medición de resultado.

Eficiencia interna.

Capacidad demostrada por el sistema educativo para retener la población matriculada hasta que termine con todos sus grados establecidos para el nivel respectivo, y para promover esa población de un grado a otro con la debida fluidez, evitando así la pérdida de tiempo.

Eficiencia.

Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

Ejecución presupuestal.

La Ejecución Presupuestal de los Ingresos, es el registro de la información de los recursos recaudados a través de la Tesorería y Pagadurías de la Administración Central. La Ejecución Presupuestal de los Gastos o Apropiaciones, consiste en el registro de los Compromisos constituidos durante el Año Fiscal. Durante el transcurso de la vigencia fiscal el CONFIS recomendara ajustes al Presupuesto previo concepto del Departamento Administrativo de Hacienda, Catastro y Tesorería, de acuerdo al comportamiento presupuestal (lo anterior corresponde al Acuerdo 17 de 1996).

Ejecutar el contrato.

Es cuando se realiza dicho contrato; en el inicio de la ejecución es precisa la aprobación de la garantía por la entidad, siempre que esta ampare el cumplimiento oportuno e idóneo del respectivo contrato y la existencia de disponibilidad presupuestal, salvo si se trata de recursos de vigencias futuras.

Ejecutoria.

Es el documento público y solemne en el que se consigna una sentencia en firme.

Ejes temáticos.

Cada uno de los grupos poblacionales a los cuales se les interviene socialmente (Niño, Joven, Mujer, Discapacitados, Adulto Mayor, Población en Condición de desplazamiento, Población LGTB, Minorías Étnicas, Habitantes de la Calle).

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura