Glosario
Priorizados.
Refierase a Lista de Elegibles.
Probabilidad.
Número de eventos que ocurren dentro de un número de eventos posibles. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Procedimiento ordinario.
El que se imprime a la actuación disciplinaria cuando no concurren circunstancias que ameriten su desarrollo mediante trámites especiales.
Procedimiento verbal.
Trámite especial de la actuación disciplinaria previsto para los eventos en donde el autor es sorprendido al momento de cometer la falta, o con elementos, efectos o instrumentos que provengan de su ejecución. También se aplica cuando la falta ha sido calificada como leve o cuando el implicado confiesa su responsabilidad. Finalmente es aplicable al trámite de las faltas gravísimas contempladas en los numerales 2, 4, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 32, 33, 35, 36, 39, 46, 47, 48, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 59 y 62
Procedimiento.
Forma establecida para llevar a cabo una actividad o un proceso, en la cual se debe definir quién hace qué, dónde, cuándo, porqué y cómo.
Procesamiento datos centralizados.
Identificado por un procesador central y una base de datos que forman una configuración de proceso distribuido.
Procesamiento de datos.
Conjunto de diferentes operaciones en secuencia sistemática sobre el dato, las cuales se basan en la elaboración, manipulación y tratamiento del mismo, mediante máquinas automáticas para producir los resultados esperados.
Proceso de jurisdicción coactiva.
Procedimiento administrativo a través del cual se realiza el cobro de las obligaciones fiscales de forma directa sin la mediación de jueces civiles, el cual persigue el pago de las deudas a través de los bienes que posea el deudor, para lo cual los embarga, secuestra y finalmente los remata si el deudor no paga u obtiene una facilidad de pago.
Proceso de matricula.
Es el conjunto de actividades y procedimientos que apoyan la política de cobertura organizando y facilitando la continuidad de los estudiantes antiguos y el ingreso de los nuevos en el Sistema Educativo del país.
Proceso De Referencia Y Contrarreferencia
El diseño, organización y documentación del proceso de referencia y contra referencia y la operación del sistema de referencia y contra referencia es obligación de las entidades responsables del pago de servicios de salud, quienes deberán disponer de una red de prestadores de servicios de salud que garanticen la disponibilidad y suficiencia de los servicios en todos los niveles de complejidad a su cargo, así como la disponibilidad de la red de transporte y comunicaciones.