Glosario
Prevalencia.
Es la medida del número total de casos existentes, llamados casos prevalentes, de una enfermedad en un punto o periodo de tiempo y en una población determinados, sin distinguir si son o no casos nuevos. La prevalencia es un indicador de la magnitud de la presencia de una enfermedad u otro evento de salud en la población. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Prevaricato.
Emitir resoluciones, dictámenes o conceptos contrarios a la ley; u omitir, retardar, negar o rehusarse a realizar actos que le corresponden a las funciones del servidor público.
Prevención de riesgo.
Medidas y acciones de intervención restrictiva o prospectiva dispuestas con anticipación con el fin de evitar que se genere riesgo. Puede enfocarse a evitar o neutralizar la amenaza o la exposición y la vulnerabilidad ante la misma en forma definitiva para impedir que se genere nuevo riesgo. Los instrumentos esenciales de la prevención son aquellos previstos en la planificación, la inversión pública y el ordenamiento ambiental territorial, que tienen como objetivo reglamentar el uso y la ocupación del suelo de forma segura y sostenible.
Prevención de la enfermedad.
Abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Prevención y promoción.
Incluyen acciones de capacitación grupal sobre temáticas de prevención de la salud frente a la exposición a los riesgos ocupacionales presentes en las áreas de trabajo, los procedimientos adecuados para evitar accidentes de trabajo y campañas masivas de vacunación, exámenes clínicos y paraclínicos requeridos para la vigilancia epidemiológica.
Prevención.
Conjunto de medidas y acciones dispuestas con anticipación con el fin de evitar la ocurrencia de un evento o de reducir sus consecuencias sobre la población, los bienes, servicios y el medio ambiente.
Prima convencional alimentación.
La Administración Central del Municipio de Cali, reconocerá y pagará a todos los trabajadores oficiales que laboren fuera del perímetro urbano en jornada continua, al personal de la planta asfáltica y de las cuadrillas de asfalto y operario del horno crematorio del centro de Zoonosis, una prima de alimentación diaria según lo establecido en la convención colectiva de trabajo vigente.
Prima convencional calor.
La Administración Central del Municipio de Cali reconocerá y pagará a los trabajadores de la planta asfáltica, de las cuadrillas de asfalto y a los operarios del horno crematorio del centro de zoonosis, una prima de calor según lo estipulado en la convención colectiva de trabajo vigente.