Glosario

Estudio técnico.

Es aquel que se hace por interés de controlar y de predecir. Es el estudio que busca explicar los fenómenos con el fin de poderlos manejar mejor. Este estudio tiene un propósito, una estructura, un modelo, una evaluación y una explicación.

Estudios piloto.

Es una metodología que consiste en la determinación de una población objetivo para poner a prueba el modelo conceptual establecido en una investigación, o para implementar las iniciativas previstas dentro de un proyecto. Su objetivo es brindar elementos de análisis con miras a evaluar la idoneidad de los estudios teóricos iniciales y en este sentido apreciar la validez de la investigación o la posibilidad de ampliar el radio de acción del proyecto.

Estudios topográficos.

Determina las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los tres elementos del espacio.

Etnoturismo.

Es el turismo especializado y dirigido que se realiza en territorios de los grupos étnicos con fines culturales, educativos y recreativos que permite conocer los valores culturales, forma de vida, manejo ambiental, costumbres de los grupos étnicos, así como aspectos de su historia.

ETS.

Infecciones de transmisión sexual. Ver ITS Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)

Evacuación

Traslado temporal de personas y bienes a sitios seguros, antes, durante o después de la ocurrencia de un fenómeno amenazante para protegerlos (a partir de UNGA, 2016).

Evaluación de la amenaza.

Es el proceso mediante el cual se determina la posibilidad de que un fenómeno físico se manifieste, con un determinado grado de severidad, durante un período de tiempo definido y en un área determinada. Representa la recurrencia estimada y la ubicación geográfica de eventos probables.

Evaluación de la audiencia pública.

Es el seguimiento a los compromisos adquiridos por la entidad, en la audiencia pública. Dicho seguimiento tendrá la colaboración de la Oficina de Control Interno y las áreas de atención al usuario de la Entidad y del grupo integrado por las organizaciones invitadas y ciudadanos que quieran hacer parte de él.

Evaluación de la vulnerabilidad.

Proceso mediante el cual se determina el grado de susceptibilidad y predisposición al daño o pérdida de un elemento o grupo de elementos económicos, sociales y humanos expuestos ante una amenaza particular y los factores y contextos que pueden impedir o dificultar de manera importante la recuperación, rehabilitación y reconstrucción con los recursos disponibles en la unidad social afectada.

Evaluación EX-ANTE - EVALUACIÓN EX - POST.

Procesos que tienen como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas. Se aplica ex ante (antes de), concomitante (durante), y ex post (después de) de las actividades desarrolladas.

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura