Glosario
Fonvivienda.
Fondo Nacional de Vivienda. Fondo Adscrito al Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, que se encarga de administrar los recursos asignados en el presupuesto general de la nación en inversión para vivienda de interés social y urbana.
formacion
Es el modo en que los habitantes de una ciudad, vereda o corregimiento generan lugares de participación activa en los que se establecen relaciones de respeto por los demás, se recupera la confianza, se logran acuerdos para vivir en armonía donde la cooperación, el diálogo, la autorreflexión, la tolerancia y la complementariedad entre unos y otros contribuyen a convivir en paz.
Formación bruta de capital.
Es un componente de la demanda final y aparece en todos los cuadros de la oferta y demanda y, además, en las cuentas de acumulación y financiación de capital. Este concepto incluye la formación bruta de capital fijo, la variación de existencias y la adquisición menos disposición de objetos valiosos.
Formación catastral.
Es el proceso por medio del cual se obtiene la información correspondiente a los predios de una unidad orgánica catastral o parte de ella, teniendo como base sus aspectos físico, jurídico, fiscal y económico, con el fin de lograr los objetivos generales del catastro.
Formación ciudadana.
Es el desarrollo de estrategias, acciones y procesos de educación, que promuevan las prácticas, iniciativas o acciones colectivas de cultura ciudadana, convivencia y construcción de paz, para afianzar el ejercicio de ciudadanía en el municipio de Santiago de Cali.
Formación y capacitación docente
La formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento de los educadores en servicio debe contribuir de manera sustancial al mejoramiento de la calidad de la educación y a su desarrollo y crecimiento profesional, y estará dirigida especialmente a su profesionalización y especialización para lograr un mejor desempeño, mediante la actualización de conocimientos relacionados con su formación profesional, así como la adquisición de nuevas técnicas y medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones.(Art. 38 Decreto 1278 de 2002).
Formación.
Proceso por medio del cual se brinda información o conocimientos a un individuo o grupo de la comunidad sobre una temática en particular, a través de diversas herramientas de comunicación.
Formato digital
Implica que los contenidos sólo pueden leerse con algún dispositivo digital o electrónico en lugar de estar impresos sobre el papel. Tiene múltiples ventajas entre las cuales deben subrayarse la rapidez en la transmisión (impulsada por el uso de herramientas de comunicación propias de las Nuevas Tecnologías de información y Comunicación), la reducción de costos (evitando gastos en impresiones, logística, distribución y almacenamiento) y la inmediatez en la publicación ( por la facilidad de poner un contenido en línea a diferencia de imprimirlo).
Formato ODT ó DOC
El .odt es un archivo OpenDocument Text, se crea, edita o abre con Oppen Ofice. El .doc es el utilizado, principalmente, por el procesador de texto Microsoft Word
Formato Único de Inventario Documental (FUID)
Instrumento de recuperación de información que describe de manera exacta y precisa las series o asuntos de un fondo documental.