Glosario
Fuente de lesión.
Objeto, elemento, sustancia o microorganismos que causó la lesión al trabajador.
Fuente móvil.
Cualquier maquina, aparato o dispositivo emisor de contaminantes a la atmósfera, al agua y al suelo, que no tiene un lugar fijo.
Fuente.
Corresponde al origen del recurso que se está asignando. Ley 715, Recursos propios, E.S.E., Tránsito (Ley 769), Cambio de régimen (Ley 789).
Fuentes de financiación.
Se refiere a los posibles orígenes de los recursos que serán utilizados en el proyecto.
Fuentes y usos.
Es un informe de análisis comparativo de la Ejecución Presupuestal de Ingresos vs. Ejecución Presupuestal de Gastos, para determinar el equilibrio Presupuestal, el Superávit y/o de Déficit, para la toma de desiciones.
Función Archivística
Actividades relacionadas con la totalidad del que hacer archivístico, que comprende desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación permanente.
Función docente.
la función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativos. La función docente, además de la asignación académica, comprende también las actividades curriculares no lectivas, el servicio de orientación estudiantil, la atención a la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades de planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas, culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo institucional; y las actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación, administración y programación relacionadas directamente con el proceso educativo. Las personas que ejercen la función docente se denominan genéricamente educadores, y son docentes y directivos docentes.( Art. 4 Decreto 1278 de 2002).
Función Rectora en Salud
La función rectora en salud es el ejercicio de las responsabilidades y competencias sustantivas de la política pública en salud que le son propias e indelegables en el contexto del nuevo esquema de relaciones entre gobierno y sociedad en el Estado moderno. Es competencia característica del gobierno, y es ejercida mediante la Autoridad Sanitaria. (OPS Evaluación del Desempeño de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria 2005).
Función.
Objetivo institucional a través del cual el sector público produce o presta determinado bien o servicio, respectivamente y en el que se plasman las atribuciones del gobierno. Incorpora amplias agrupaciones de actividades afines, encaminadas a cumplir con los fines y atribuciones que tiene encomendados el gobierno como ente rector y orientador de la actividad económica social. Las funciones se definen a partir de las disposiciones jurídico-administrativas.
Funcionalidad.
Capacidad de ser funcional.