Glosario

Firma digital.

Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje permite determinar que este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje inicial no ha sido modificado después de efectuada la transformación.

Firma electrónica.

Es el conjunto de datos que se consignan, adjuntan o asocian lógicamente en forma electrónica en un mensaje de datos, los cuales pueden ser utilizados para identificar al firmante en relación con el mensaje de datos e indicar que el firmante aprueba la información contenida en el mensaje de datos.

Firma mecánica.

Consiste en una firma digitalizada como imagen, incrustada en el Sistema de Información Documental con las medidas de seguridad necesarias.

Fiscalía.

Entidad  de  la   rama  judicial   del   poder  público  con  plena autonomía administrativa y presupuestal, cuya función está orientada a brindar  a  los ciudadanos   una  cumplida  y  eficaz  administración  de justicia.

Flagrancia.

Cuando un individuo es sorprendido en el momento de cometer una infracción.

Flexibilización.

Uno de los principios en los que se sustentan las normas básicas de la organización administrativa y busca que la estructura organizacional de la entidad se adecué a los cambios internos e internos.

Fluctuación de precio.

Acción y efecto de fluctuar del valor pecuniario en que se estima algo. Diferencia entre el valor instantáneo de una contraprestación dineraria fluctuante y su valor normal.

Fluctuación tasa de cambio.

Variaciones en el precio relativo de las monedas o del precio de la moneda de un país expresado en términos de la moneda de otro país.

Fluctuación tasas de interés.

Variaciones en el precio o valor de la tasa que representa el costo de uso del dinero, o del precio del dinero en el mercado financiero.

Flujograma.

Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. Es un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional sobre el método de ejecución de las operaciones, el itinerario de las personas, las formas, la distancia recorrida el tiempo empleado, etc..

Entorno de pruebas

Versión 7.0.1

Powered by Nexura