Glosario
FAQ.
Faro 3D
Herramienta topográfica que escanea el evento de tránsito en 3D, y proporciona un registro de la escena. Este instrumento solo puede ser operado por Agentes de Tránsito que prestan servicio al área de Criminalística.
Fenómeno (evento) peligroso.
Suceso natural, socio-natural o antrópico que se describe en términos de sus características, su severidad, ubicación y área de influencia. Es la materialización en el tiempo y el espacio de una amenaza. Es importante diferenciar entre un fenómeno potencial o latente que constituye una amenaza, y el fenómeno mismo, una vez que éste se presenta.
Festival.
Encuentro festivo que por lo general no se compite, se integra, se comparte, aunque actualmente lo han designado como concurso, teniendo el participante que actuar para sobresalir. Es una organización artística que se celebra con carácter anual en una determinada población y una fecha fija con el fin de conocer y divulgar las nuevas tendencias artísticas y conservar la tradición.
Ficha de desarrollo individual.
Es la ficha donde se registran todas las evidencias de los procesos de aprendizaje que ha desarrollado el funcionario (resúmenes, informes de laboratorio, informes de investigación, entre otros), incluye también y, de manera obligatoria, reportes de auto valoración(reflexiones sobre su proceso, sus logros y sus dificultades), y de heteroevaluación (Valoración constructiva realizada por el asesor sobre los logros, fortalezas y oportunidades de mejoramiento).
Ficha EBI.
Esta ficha es un documento, el cual contiene el resumen de todos los elementos necesarios o elementos que sustentan un proyecto de inversión, el cual debe tener muy buena viabilidad a nivel económico, financiero, social entre otros.
Ficha técnica de homologación.
Es la ficha aprobada por el Ministerio expedido a los vehículos en la cual se relaciona las especificaciones técnico mecánicas del automotor o de la carrocería.
FICHA TECNICA.
FICHA TÉCNICA.
Fiducia mercantil.
Negocio jurídico a través del cual una persona (constituyente o fideicomitente) transfiere a otra (fiduciario o fideicomisario) dinero o bienes con el fin de cumplir un fin determinado por el constituyente en su beneficio o de un tercero (beneficiario). La característica esencial de la fiducia mercantil es la transferencia del dominio de los bienes y la constitución de un patrimonio autónomo con dichos bienes.