Glosario
Formato.
Es una preforma o plantilla para consignar información cuantitativa o cualitativa, que genere evidencia durante la ejecución o desarrollo de las actividades de los procesos y que se convertirán en un registro.
Formulación.
Etapa del proceso presupuestario que consiste en la interpretación de la información proveniente de la planeación y la programación para traducirse al Presupuesto de Egresos del estado, mediante la aplicación de una serie de normas, lineamientos, procesos y cronogramas.
Formulario Único Nacional (FUN).
Es el formato establecido por el Ministerio de Transporte para realizar los diferentes tipos de trámite, el cual es diligenciado por el propietario y/o tenedor del automotor.
Formulario.
Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de XXX documento.
Foro Educativo Municipal.
Escenario de participación y reflexión sobre el estado de la educación, convocado anualmente por el alcalde; en donde la comunidad educativa puede hacer recomendaciones a las autoridades locales para mejorar la calidad y la cobertura de la educación, así como la equidad en la distribución de los recursos disponibles.
Foro.
Es un servicio basado en el correo electrónico, mediante el cual se forman grupos de personas, con intereses comunes sobre temas específicos, que intercambian información respecto a los mismos a través de sus direcciones de correo. Cualquier mensaje enviado a la lista se distribuye automáticamente a todos los miembros de la misma lista o se publican en el sitio web.
FPJ.
Fraude.
Inducir a cometer un error, a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley; así como evitar el cumplimiento de obligaciones impuestas en resoluciones judiciales. También se considera fraude obtener mediante maniobras engañosas que un ciudadano o un extranjero vote por determinado candidato, partido o corriente política. Engaño malicioso con el que se trata de obtener una ventaja en detrimento de alguien – sustracción maliciosa que alguien hace a las normas de la ley o a las de un contrato en perjuicio de otro.
Frecuencia de despacho.
Es el número de veces por unidad de tiempo en que se repite la salida de un vehículo en un lapso determinado.
Fuente de información.
Es la persona, entidad u organización que recibe o conoce datos personales de los titulares de la información, en virtud de una relación comercial o de servicio o de cualquier otra índole y que, en razón de autorización legal o del titular, suministra esos datos a un operador de información, el que a su vez los entregará al usuario final. Si la fuente entrega la información directamente a los usuarios y no, a través de un operador, aquella tendrá la doble condición de fuente y operador y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos. La fuente de la información responde por la calidad de los datos suministrados al operador la cual, en cuanto tiene acceso y suministra información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstas para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos.