Glosario
Decreto de liquidación.
Corresponde al Alcalde Municipal dictar el Decreto de liquidación del presupuesto, antes del 31 de diciembre de cada año, en concordancia con lo estipulado por los artículos 73,74 y 75 del Decreto 111 de 1996.
Decreto.
Forma que deben revestir las decisiones de las autoridades de la rama ejecutiva siempre que aprueben disposiciones de carácter general de rango inferior a la Ley.
Deducción.
Beneficio fiscal, que representa una reducción en algún impuesto asignado, establecido por la ley con el objetivo de cumplir fines de política económica y fiscal.
Deducciones o descuentos tributarios.
Son los porcentajes o valores fijos que por disposición de la ley se autorizan disminuir de un impuesto.
Deducciones.
Todos los descuentos que afectan la asignación básica mensual de los servidores públicos y las mesadas de los pensionados. Dentro de éstas podemos mencionar: cotizaciones obligatorias a seguridad social, cotizaciones voluntarias, retención en la fuente, embargos, estampillas pro hospitales, sindicatos, cooperativas y a terceros.
Defecto.
Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado.
Defensa y seguridad.
Incluye las inversiones orientadas a mejorar y fortalecer la capacidad de operación de la fuerza pública y demás organismos de seguridad del Estado.
Defensor del usuario en salud.
Es el vocero de los afiliados ante las respectivas Entidades Promotoras de Salud en cada departamento, con el fin de conocer, gestionar y dar traslado a las instancias competentes de las quejas relativas a la prestación de servicios de salud. Fuente: Superintendencia de Salud (www.supersalud.gov.co), Circular Externa No. 049 de 2008
Déficit cualitativo.
Hace referencia a las viviendas particulares que presentan carencias habitacionales en los atributos referentes a la estructura, espacio y a la disponibilidad de servicios públicos domiciliarios y por tanto, requieren mejoramiento o ampliación de la unidad habitacional en la cual viven.
Déficit fiscal.
Diferencia negativa entre la Ejecución de los Ingreso y los Gastos públicos en una determinada vigencia anual, de acuerdo con el movimiento presupuestal e incluyendo tanto operaciones de caja de causación.