Glosario
Enfermedad infectocontagiosa.
Causada por microorganismos patógenos. Ejemplo: cólera, EPOC, IRA, sarampión, parotiditis, Sida y tuberculosis, meningitis, hepatitis, rabia, rubéola. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad inmunoprevenible.
Son patologías cuyo desarrollo en el organismo puede ser restringido mediante inmunizaciones controladas. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad mental.
Perturbaciones en la conducta de la persona que alteran su equilibrio psicológico. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad no infecciosa.
Trastorno causado por el propio organismo (trastornos del sistema circulatorio, respiratorio o el cáncer). Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad nutricional.
Patologías de alta frecuencia causadas por alimentación inadecuada, ya sea en calidad o en cantidad. Ejemplos: caries, desnutrición, obesidad, anorexia y bulimia. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad parasitaria.
Patología causada por la instalación, infestación o contagio con parásitos. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
ENFERMEDAD PROFESIONAL.
ENFERMEDAD PROFESIONAL.
Enfermedad traumatica.
Originadas por agresiones, golpes o accidentes. Ejemplos: fracturas, esguinces, escoriaciones o desgarros capaces de perjudicar la salud laboral o mental. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Enfermedad.
Alteración de la actividad normal del organismo. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)